RED de Trabajadoras de la Educación realizó encuentro nacional en Honduras

COLPROSUMAH avanza en implementación de política de igualdad

La RED de Trabajadoras de la Educación del Colegio Profesional de Superación Magisterial de Honduras (COLPROSUMAH), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó el pasado jueves 21 de junio una reunión de trabajo en sus instalaciones en Tegucigalpa, capital del país centroamericano.

El encuentro de mujeres Trabajadoras de la Educación contó con representación de las veinte seccionales de la estructura de COLPROSUMAH, incluyendo a las encargadas del tema de género de cada seccional.

OIT analiza violencia contra docentes en Honduras

COLPROSUMAH expone situación de trabajadores de la educación ante organismo internacional

COLPROSUMAH define sus cargos directivos para el siguiente período

El Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureña (COLPROSUMAH), afiliado a la Internacional de la Educación Américal Latina, definió mediante un proceso de votación democrática la conformación de sus cargos de dirigencia entre el 2018 y el 2020. 

Entre los órganos votados están la Dirección Nacional, la Junta Central Ejecutiva y el Tribunal de Honor. La planilla electa la llamada COLPROSUMAH-PAC 2017. En el cargo de Presidente figurará Roberto Trochez Bardales y en la Secretaría General estará Arnoldo Oveniel Flores.

IEAL realiza taller sobre Política de Igualdad en Honduras

El sindicalismo magisterial hondureño vive una atmósfera complicada, marcada por la violencia diaria y la persecución política. En ese contexto, las mujeres son doblemente afectadas pues enfrentan situaciones de desigualdad que les afectan particularmente. Por esta razón, la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) realizó en Honduras un taller para desarrollar políticas de igualdad de género a lo interno de las organizaciones sindicales de ese país.

El Movimiento Pedagógico avanza en Honduras

El Movimiento Pedagógico Hondureño avanza con el objetivo claro de generar propuestas de políticas públicas educativas en Honduras gracias al trabajo de COLPROSUMAH.

El día 27 de mayo de 2017 se realizó en Honduras una reunión nacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano entre la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) y su afiliada, el Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH).

Encuentro subregional de la Red de Trabajadoras de la Educación cierra con resultados positivos

Al terminar el Encuentro “Mujeres en Espacios de Poder”, organizaciones afiliadas a la IEAL de Centroamérica, México y República Dominicana trazaron planes de trabajo en torno a la igualdad de género dentro de sus estructuras a los cuales se les dará seguimiento el próximo año. Los espacios de debate, reflexión y trabajo conjunto permitirán definir acciones concretas para desarrollar Políticas de Igualdad a lo interno de las organizaciones.

COLPROSUMAH defiende la educación pública en congreso pedagógico

Del 10 al 12 de diciembre el COLPROSUMAH celebró su 47 congreso ordinario con el lema: el COLPROSUMAH defiende la educación pública. En este congreso Elías Muñoz, presidente del sindicato presentó un informe detallado relativo al plan de trabajo que la organización desarrollará durante el año 2017.

Entre los proyectos informados se encuentra el estudio de factibilidad para construir una red de hospitales en todo el país para atender a todo el magisterio que ha contratado el COLPROSUMAH, afiliado a la Internacional de la Educación para América Latina. 

Balance de la Educación en Honduras desde la perspectiva del Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Durante los días 23 y 24 de setiembre se realizó en Tegucigalpa, Honduras una conferencia internacional con el objetivo de lograr un balance de la educación en Honduras. La conferencia fue convocada por el Colegio Profesional de Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH) y fue acompañado por la Internacional de la Educación para América Latina. 

Vea en vivo la Conferencia Internacional en Honduras

Con el objetivo de analizar y realizar un balance sobre la Educación en Honduras, durante en día de hoy y mañana (23 y 24 de Setiembre, 2016) se realiza en dicho país una conferencia internacional organizada por el Colegio Profesional de Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), afiliado a la Internacional de la Educación para América Latina.

Arrancan jornadas de trabajo en torno al Movimiento Pedagógico en Honduras

El jueves 22 de setiembre de 2016 se realizó en Tegucigalpa, Honduras, una reunión previa a la Conferencia Internacional de análisis del estado de la educación pública en Honduras. En esta reunión participó la representación nacional del Colegio Profesional de Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH) encabezada por Elías Muñoz, Presidente del colegio. 

La reunión que se realizó como actividad preparatoria a la Conferencia Internacional anticipó los temas a tratarse en los dos días de trabajo siguientes.