Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación reflexiona sobre desafíos de las mujeres en la post pandemia y la salud mental
Segunda conferencia del ciclo en el marco de la conmemoración del Día de la no violencia contra las mujeres
La Secretaría de Género, Inclusión e Igualdad de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) realizó el miércoles 10 de noviembre la segunda conferencia del ciclo realizado en el marco de la conmemoración del Día de la no violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre próximo. El ciclo es realizado con la colaboración de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL).
Colombia: FECODE realiza ciclo de conferencias en conmemoración del Día de la no violencia contra las mujeres
RED de Trabajadoras de la Educación de la IEAL acompaña la iniciativa de la Secretaría de Género, Inclusión e Igualdad de FECODE
La Secretaría de Género, Inclusión e Igualdad de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) realiza un ciclo de conferencias en el marco de la conmemoración del Día de la no violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre. Las videoconferencias cuentan con el apoyo de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL).
Solidaridad internacional con el pueblo de Colombia
Acto de solidaridad de la IEAL con FECODE, ASPU y el pueblo colombiano
Comité Regional de la IEAL convoca a acto de solidaridad internacional con el pueblo de Colombia
Acto vía videoconferencia en rechazo a la represión y la violencia y en solidaridad con FECODE y ASPU
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) invita al acto de solidaridad internacional con el pueblo de Colombia, por realizarse el viernes 14 de mayo. La actividad se realizará vía videoconferencia a las 8:00 am horario de Centroamérica; 9:00 am hora de Panamá, Colombia, Perú y Ecuador; 10:00 am hora de República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Chile y 11:00 am horario del Cono Sur.
Comité Regional de la IEAL y organizaciones afiliadas condenan la represión en Colombia
Mensajes de solidaridad con FECODE y ASPU
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) condenó la brutal y sistemática represión al pueblo colombiano en el contexto del paro nacional iniciado el pasado 28 de abril. La IEAL además suscribió las exigencias de sus afiliadas en Colombia, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) y la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), de instalar mesas de negociaciones de los pliegos presentados para que se escuchen los justos reclamos de la población civil colombiana.
Colombia: Fecode se declara en desobediencia civil contra modelo de alternancia para regreso a clases presenciales
Nelson Alarcón, Presidente de la organización, no descarta entrar en paro
En agosto el gobierno colombiano pretende iniciar el modelo de alternancia en algunas regiones del país para el regreso gradual a las aulas, y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), se declaró en desobediencia civil en contra de esta decisión.
Magisterio Panameño Unido conmemoró el Día Internacional de las Mujeres
MPU realizó actividad con participación de representantes de ANDE, FECODE y la IEAL
Mujeres trabajadoras de la Educación afiliadas al Magisterio Panameño Unido (MPU) se reunieron en ciudad de Panamá el sábado 7 de marzo para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Aminta Rudas, Coordinadora General del MPU, dio la bienvenida a las participantes de Panamá y países vecinos.
Colombia: FECODE y ASPU respaldan la lucha del movimiento estudiantil y la comunidad universitaria
ASPU acompaña movilización de estudiantes universitarios contra represión estatal y en defensa de la educación pública y de calidad
Trabajadoras de la Educación de la Zona Andina reflexionan sobre derechos de las mujeres
Encuentro subregional de la RED de Trabajadoras de la Educación IEAL en Bogotá, Colombia
La RED de Trabajadoras de la Educación inició su Encuentro Subregional de la Zona Andina el lunes 7 de octubre en Bogotá, Colombia. Representantes de Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica se reúnen durante tres días para reflexionar sobre los derechos de las mujeres y la situación del sector educación en los países de América Latina.
América Latina dialoga sobre violaciones a los derechos en el sector educación
Encuentro Regional de organizaciones afiliadas a la IEAL en Bogotá, Colombia
Organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) iniciaron el jueves 5 de setiembre en Bogotá, Colombia, un encuentro regional para intercambiar experiencias y dialogar sobre las violaciones a los derechos en el sector educación en los países latinoamericanos. El encuentro tiene como objetivo establecer una red de monitoreo y denuncia de las violaciones a derechos humanos y laborales que afectan a trabajadores de la educación y comunidades educativas en América Latina.