Solidaridad internacional con el pueblo de Colombia
Acto de solidaridad de la IEAL con FECODE, ASPU y el pueblo colombiano
Comité Regional de la IEAL convoca a acto de solidaridad internacional con el pueblo de Colombia
Acto vía videoconferencia en rechazo a la represión y la violencia y en solidaridad con FECODE y ASPU
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) invita al acto de solidaridad internacional con el pueblo de Colombia, por realizarse el viernes 14 de mayo. La actividad se realizará vía videoconferencia a las 8:00 am horario de Centroamérica; 9:00 am hora de Panamá, Colombia, Perú y Ecuador; 10:00 am hora de República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Chile y 11:00 am horario del Cono Sur.
AFT se solidariza con organizaciones sindicales y la educación pública de Honduras
Resolución tomada tras apoyo humanitario para enfrentar afectaciones por huracanes y la pandemia
La Federación Estadounidense de Profesores (AFT) aprobó el pasado 3 de febrero una Resolución en la que expresa su solidaridad con el pueblo y las organizaciones sindicales de Honduras ante la grave situación que enfrenta la educación pública del país centroamericano, frente del impacto de la pandemia y el paso de los huracanes Eta e Iota.
Organizaciones sindicales latinoamericanas expresan solidaridad con el Colegio de Profesores de Chile
Afiliadas a la IEAL rechazan situaciones de acoso y espionaje a líderes sociales
Colombia: Paro Nacional del Magisterio tomó las ciudades en paz y por la paz
Movilización de FECODE y solidaridad internacional
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó un Paro Nacional de 24 horas, por la paz, la vida y la democracia en Colombia.
Por la paz, la vida, la democracia y la escuela territorio de paz, el jueves 12 de septiembre, maestros y maestras de todo Colombia se unieron en un Gran Paro Nacional para respaldar a FECODE y rechazar la violencia.
Argentina: "Con hambre no se puede Enseñar ni Aprender"
Jornada Nacional de Lucha de CTERA en el Dia Nacional de la Maestra y del Maestro, por Emergencia Alimentaria, con hambre no se puede enseñar ni aprender
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó el miércoles 11 de setiembre una Jornada Nacional de Lucha en conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro en el país sudamericano.
América Latina dialoga sobre violaciones a los derechos en el sector educación
Encuentro Regional de organizaciones afiliadas a la IEAL en Bogotá, Colombia
Organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) iniciaron el jueves 5 de setiembre en Bogotá, Colombia, un encuentro regional para intercambiar experiencias y dialogar sobre las violaciones a los derechos en el sector educación en los países latinoamericanos. El encuentro tiene como objetivo establecer una red de monitoreo y denuncia de las violaciones a derechos humanos y laborales que afectan a trabajadores de la educación y comunidades educativas en América Latina.
500 días de injusticia – Debemos enmendar el error y exigir la libertad para Lula
#LulaLibre #LulaLivre #FreeLula
Hoy, 20 de agosto, han pasado 500 días desde el encarcelamiento injusto del anterior Presidente del Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. Hoy es un día para actuar y movilizarnos para pedir justicia. Educadores de todo el mundo respaldan a sus colegas brasileños en la petición de libertad para el Presidente Lula. ¡Únete a nosotros!
Honduras: fracasan proyectos privatizadores de la Educación y la salud
Iniciativas promovidas por el FMI fueron detenidas por la movilización social
La movilización de sectores sociales, trabajadores de la Educación Pública y la salud, obligaron al gobierno hondureño a desistir de continuar con los decretos privatizadores de ambos sectores, promovidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El gobierno de Juan Orlando Hernández anunció la noche del 2 de junio la derogación de los decretos ejecutivos PCM-026 y PCM-027, que desencadenaron las protestas contra la privatización de los servicios de educación pública y salud.
Honduras: preocupación internacional por represión a docentes y persecución sindical
COLPROSUMAH ha estado al frente de movilizaciones contra políticas privatizadoras de la educación pública y la salud
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresó la preocupación de sus organizaciones afiliadas por la represión violenta contra trabajadores de la educación pública y la salud en Honduras, en manos de las autoridades de gobierno.