IEAL participa en reunión del Consejo Ejecutivo de la CSA

Sonia Alesso, Presidenta del Comité Regional de la IEAL presente en la 35ª reunión del Consejo Ejecutivo de la CSA
La CSA respalda la Campaña Mundial de la IE “¡Por la Pública!” en defensa del presupuesto para la educación pública
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) participó en el 35ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de la Américas (CSA), la cual se realizó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los días 12, 13 y 14 de febrero.
Sonia Alesso, Presidenta del Comité Regional de la IEAL y Secretaría General de CTERA/Argentina, lideró la delegación de la IEAL, la cual incluyó a José Olivera, integrante del Comité Regional de la IEAL y dirigente de FeNaPES/Uruguay y a Eduardo Pereyra, Secretario de Relaciones Internacionales de CTERA/Argentina. También participaron en la reunión Roberto Baradel, integrante del Comité Ejecutivo Mundial de la Internacional de la Educación (IE) y Yamile Socolovsky de CONADU/Argentina, ambos en representación de la central sindical CTA-T de Argentina.
Alesso agradeció a Rafael Freire, Secretario General de la CSA por la invitación a participar en la reunión y brindó un mensaje en nombre de los sindicatos globales de los cuales forma parte la Internacional de la Educación. “Entendemos que en este contexto tan difícil que está atravesando el mundo y América Latina, los sindicatos globales jugamos un papel fundamental y no solamente tenemos que pelear por nuestros derechos específicos de cada uno de los sectores, sino que también hay que construir unidad para poder llevar adelante las luchas”, indicó Alesso.
La Presidenta del Comité Regional de la IEAL destacó la defensa del financiamiento público de la educación pública, articulado a partir de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela, y posteriormente enumeró otros ejes de trabajo de la IEAL como la organización y movilización de personas jóvenes trabajadoras del sector educativo, los derechos de las personas migrantes y el compromiso de los pueblos latinoamericanos con la justicia climática.
“Se debatió sobre la necesidad de fortalecer el sindicalismo en toda América y enfrentar las políticas fascistas autoritarias y neoliberales que van en contra de la clase trabajadora, de sus organizaciones populares y de sus dirigentes", expresó Roberto Baradel al describir la reunión de la CSA. El Secretario General Adjunto de CTERA/Argentina también destacó las reflexiones en materia de medio ambiente, género, derechos humanos, justicia social y democracia como temas centrales de la actividad.
La reunión de da CSA se realiza previo al 5º Congreso de dicha Confederación, el cual se desarrollará entre el 14 y el 17 de mayo en República Dominicana.
El compañero Rafael Freire, Secretario General de la CSA, planteó que en el próximo Congreso de la Confederación se definirá respaldar y participar activamente, a través de sus centrales sindicales afiliadas, de la campaña ¡Por la pública! de la IE. Esta campaña es una movilización mundial para exigir una adecuada inversión en la educación pública y contra los recortes y el vaciamiento presupuestario, el congelamiento de plazas, la disminución del currículo, la persecución a las y los docentes, el cierre de escuelas y de carreras universitarias; lo cual afecta a la educación que reciben las hijas y los hijos de la clase trabajadora de toda la región.
Los representantes de la IEAL participaron a lo largo de todas las jornadas, destacando sus aportes en el debate del documento central a tratar en la instancia de próximo Congreso de la CSA, especialmente señalando la importancia de disputar y promover la democratización del acceso al conocimiento, el fortalecimiento de la educación pública, la necesidad de inversión en ciencia y tecnología, como elementos centrales en una perspectiva de construir la justicia social y la soberanía de nuestros pueblos.
La jornada de cierre de la reunión del 35º Consejo Ejecutivo de la CSA incluyó la participación de Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Para más información de este evento puede visitar la página web de la CSA en este enlace.